Dr. Daniel Spritz expone sobre adicción a los videojuegos en Facultad de Medicina

El día lunes 28 de abril en el Auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina UdeC se realizó la charla “Introducción al uso y abuso de pantallas en niños y adolescentes y sus efectos en la salud mental”, del Dr. Daniel Spritzer, actividad abierta a todo público.

El expositor es Médico Psiquiatra, especialista en psiquiatría de la infancia y adolescencia por el Hospital de Clínicas de Porto Alegre de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Doctor en Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, y coordinador del Grupo de Estudios sobre Adicciones Tecnológicas. Forma parte del grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud sobre uso problemático de videojuegos. La invitación se concretó gracias a la gestión del académico de nuestro departamento Dr. Mario Valdivia.

La charla trató sobre el uso problemático de la tecnología y los problemas que ocasiona el abuso y adicción a los videojuegos especialmente. “Los adolescentes de sexo masculino tienen un riesgo mayor para el uso problemático de videojuegos y las adolescentes tienen un riego mayor para la adicción al uso de redes sociales, en cambio, los adultos están un poco más protegidos de esto. En cuanto a videojuegos hay que tener clara la relación entre tiempo de uso y riesgo, porque hay gente que juega muchas horas por día, pero consiguen realizar todas sus actividades de manera normal, estar con su familia, amigos, etc. por lo que no siempre jugar muchas horas está asociado a perjuicios”, señaló el invitado.

Además, agregó: “para los niños es importante la mediación parental, conversar con ellos sobre los efectos de los videojuegos, monitorear el comportamiento de juego y establecer límites de tiempo y contenido. Como factores de protección está la comunicación abierta, cohesión, aceptación, calor emocional, realizar actividades sociales conjuntas y/o actividades de ocio alternativas”.

Al finalizar el expositor respondió las consultas de los asistentes, generando un espacio de interacción.

Scroll to Top